Parque Aconcagua está ubicado en el
departamento de Las Heras. Su principal atracción es el Cerro Aconcagua, que
con sus 6960 metros se corona como la montaña más alta de América. La zona se
destaca por sus glaciares como reservorios de agua dulce y sus restos
arqueológicos.
El origen del nombre Aconcagua deriva
del término Quichua ACKON-CAUAK, que significa centinela de piedra. La región
se caracteriza por ser árida y rocosa, con altas cumbres cubiertas de nieve
permanente. La vegetación es pobre y cubre las laderas hasta los 4000 metros de
altura, pueden observarse hierbas como el Coirón y arbustos achaparrados como
la Leña Amarilla.
La fauna también es escasa y muestra
adaptaciones especiales para soportar tal aridez. Una de las aves más
frecuentes es el majestuoso Cóndor llamado también el rey de los andes.
Algunos de los principales atractivos del Parque son: Cerro Aconcagua, Laguna de Horcones, Plaza de Mulas o Plaza Francia. Los mismos permiten que este monumento natural se haya transformado en una unidad auto sustentable económicamente. Esta fama internacional ha exigido inversiones y mejoras en los servicios a los turistas. Además, se realizan actividades como excursiones, camping, escalada, montañismo, trekking.
Algunos de los principales atractivos del Parque son: Cerro Aconcagua, Laguna de Horcones, Plaza de Mulas o Plaza Francia. Los mismos permiten que este monumento natural se haya transformado en una unidad auto sustentable económicamente. Esta fama internacional ha exigido inversiones y mejoras en los servicios a los turistas. Además, se realizan actividades como excursiones, camping, escalada, montañismo, trekking.
No hay comentarios:
Publicar un comentario