Se acerca a la presa
lentamente y en los últimos metros salta hacia ella. No existe presa despreciable, predominantemente carnívoro, tanto en
verano como en invierno incluye vegetales en su dieta, para regular la función
de los intestinos y además le sirve de " relleno" para obtener la
sensación de saciedad. Su alimento preferido es la sangre, por lo que cuando le
es posible matar muchos animales. En busca de presas se
puede desplazar entre 15 y 18 días.
De hábito solitario, pasa
la mayor parte del día durmiendo y no sale cuando hay mal tiempo. Se aparea en
cualquier época del año, juntándose con la pareja durante un par de semanas.
Tras 96 días de gestación, aproximadamente, nacen de 1 a 6 crías, que pesan 500
gr.. y son ciegos. Maman hasta los 3 meses, pero a los 2 meses ya incluyen carne
en su dieta y permanecen con la madre hasta los 2 años. La madre sale a cazar
sola dejando a sus pequeños y cuando tiene éxito regresa a compartir la presa.
A partir de los 3 meses ésta los entrena para cazar. Aún antes de llegar a la
madurez son capaces de matar presas.
Al nacer presentan en su
pelaje manchas y rayas irregulares. El pelaje del adulto es uniforme, espeso,
más abundante en el pecho, suave y corto. La coloración del pelaje puede
presentar variaciones regionales.
En Argentina, se lo encuentra en las elevadas montañas de Jujuy hasta la llanuras de San Luis y el valle de Río Negro, tanto en selva húmeda como en zonas áridas.
En Argentina, se lo encuentra en las elevadas montañas de Jujuy hasta la llanuras de San Luis y el valle de Río Negro, tanto en selva húmeda como en zonas áridas.
El peso de un adulto es
entre 40 y 90 kg .Delimita sus territorios con montones de hojas, ramas y otros
vegetales sobre los que después orina y defeca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario