Es un arbusto de tallos
leñosos, cilíndricos y resinosos; alcanza hasta 3 m de altura. Flores
amarillas. Hojas con 2 foliolos, bien soldados y convergentes. Florece de
octubre a fines de noviembre. Fruto cápsula con pelos blanco grisáceos (como un
copo de algodón), 5 semillas lisas, arriñonadas. Es única en dispersar el fruto
completo, a pesar de que el mismo es seco y dehiscente, siendo un caso
particular de "dispersión esclerendocoria". En este mecanismo es el
follaje el elemento atractivo para el dispersor quien ingiere los frutos al
consumir las hojas.
Se la encuentra en: bosques
bajos, con vegetación con estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m de
alturamatorrales, con vegetación densa de arbustos en un estrato superior
cerrado de leñosas de hasta 5 m de alturapastizales, con vegetación herbácea,
mayormente gramíneas, de hasta 1 m de altura.
De su uso popular, la
corteza y las hojas se utilizan para todo tipo de dolencias humanas y animales.
Era muy utilizada como combustible, debido a que su madera es firme.
Dispone el perfil de sus
hojas en sentido norte sur, de tal manera que disminuye la exposición a la
fuerte insolación del medio día estival, evitando así la deshidratación. Por
esto mismo, al disponerse de esta forma, sirve para identificar los puntos
cardinales en días nublados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario