Este paraje se encuentra ubicado en el
departamento de San Rafael, a 8 kilómetros de la localidad de El Nihuil,
abarcando un área de 350 hectáreas.
Los bañados y la laguna se forman por
dos brazos principales y varios más pequeños del Río Atuel que divagan por la
llanura al alcanzar la desembocadura de El Nihuil y La Salina. El objetivo es
la conservación del humedal formado por la misma y preservar su importante
riqueza piscícola, ya que en ella se encuentran importantes poblaciones de
perca criolla.
La vegetación en las tierras adyacentes
corresponde a pastizales de junquillo y tupe en suelos arenosos sueltos. También
pueden encontrarse arbustos bajos aislados de chirriadera y tomillo macho.
Las aves acuáticas son la fauna representativa de la zona, se observan cisnes, vizcachas, liebres de castilla, piches, perdices y choiques.
Las aves acuáticas son la fauna representativa de la zona, se observan cisnes, vizcachas, liebres de castilla, piches, perdices y choiques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario