Prosopis flexuosa es un
árbol de tamaño mediano, de no más de 10 m en altura y 6 dm en diámetro, aunque
raramente se encuentren árboles tan crecidos (por las talas); tronco corto,
ramas largas, decumbentes; raíz central, con crecimiento vertical primero, y
luego desarrolla raíces adventicias.
Espinas axilares, Hojas uni
o raramente biyugadas, caducas. Flores en racimos densos, Fruto legumbre
lineal, sabor generalmente dulce, agradable, aunque esto varía mucho con los
distintos tipos de suelo y con la edad del árbol (aumenta la cantidad de azúcar
cuando el árbol envejece), lignificado y rico en azúcares; comprimida, recta o
levemente curvada, subfalcada raramente subanular, suturas paralelas, u
onduladas y submoniliforme. De color amarillo pálido en la forma típica, pero
frecuentemente violáceos.
Se encuentra en zonas de 50
mm a 500 mm de precipitación anual, Prospera bajo temperaturas que van de los
48 ºC de máxima absoluta hasta los -12 ºC de mínima absoluta. Es la especie
arbórea del género que más frío tolera llegando hasta la latitud de 40° S.
El árbol es tolerante a
sequía, frío, sales y arena; o sea, que es extremadamente eficiente con el
consumo de agua, produce la mayoría de los frutos en años de sequía, y ha sido
exitosamente introducido en regiones áridas.
En Argentina, es una
especie muy común en los pastizales naturales, y es abundantemente consumida
por el ganado doméstico, por lo que su valor como forrajera es alto. Posee un
sistema radicular extremadamente desarrollado. Es indicador de napas freáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario